impresionista
Nacido en 1946, de ascendencia rumana, austriaco de nacimiento y patagónico por adopción. Fue traído a Argentina por sus padres a los 3 años tras la Segunda Guerra Mundial. Pasó su infancia entre las Dunas de Villa Gesell, donde nació su amor por la naturaleza. Muchos años y traslados después, vivió un tiempo en la región de City Bell, cerca del Parque Pereyra Iraola, donde exploró la fascinante luz del parque y realizó numerosas acuarelas.
Su madre cultivó en él el gusto por la música, lo que le llevó a estudiar en el Conservatorio Gilardo Gilardi de La Plata, donde el maestro Adalberto Tortorella desarrolló en Georg un sentido completo de lo que constituye el arte.
Bajo la dirección de su padre, Konstantino, viajó y pintó por el sur de Argentina. En muchos otros viajes posteriores, estudió a los grandes maestros del arte en museos y galerías de Sudamérica, Estados Unidos, Canadá, México, Oriente Próximo y Europa. Al mismo tiempo, perfeccionó la técnica de la pintura au plein air y adoptó la espátula como principal herramienta pictórica. Inauguró exposiciones individuales en Jerusalén, París, Stuttgart, Barcelona y Granada, exponiendo sus obras de la Patagonia.
Ya casado, Georg se llevó a su familia a vivir a España durante cuatro años, donde nacieron sus hijos menores, y expuso sus obras en varias ciudades, compartiendo sus pensamientos y recuerdos de la Patagonia con todos los que le rodeaban.
De regreso a Argentina, se instalaron en las Sierras de Córdoba. En 1990 abrió, junto a su amigo y colaborador Jorge Bonzano, la "Sala de Georg" en Villa Giardino, un primer hogar para su obra.
En 1993 se trasladaron a San Martín de los Andes, donde vivieron durante casi 30 años. Sus obras han sido expuestas en Rosario, Córdoba, Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, y en el extranjero en Granada, Almería, San Francisco y Montecito en California.
Ha inaugurado más de 300 exposiciones individuales. En 1993 se inauguró "Tres generaciones Miciu" en Villa Allende, Córdoba, donde la obra de Georg estuvo acompañada por obras de su padre, su hermano y su hijo Emaús. Una variante de esta exposición se presentó posteriormente en Buenos Aires, en el Museo Nacional de Arte Decorativo.
Dos años más tarde, Grinfeld Fine Arts abrió una "Sala de Georg" en Palm Beach, Florida. Grinfeld imprimió grabados y litografías de edición limitada, para una distribución más amplia de las obras de Georg.
En 2005 se publicó el libro "Georg", un breve relato de su trayectoria artística. Un año después, el proyecto que dio vida a la Colección Georg ya estaba en marcha.
TESTIMONIOS
"
Un canto que viene directamente de la naturaleza para el placer y la edificación del alma entra por los ojos sin vano cerebralismo morboso: salud, vida, armonía.
Pour les yeux entrent un chant directement de la nature pour le plaisir et l'édification de l'âme, sans vain cérébralisme morbide: la santé, la vie, l'harmonie.
"
Poseedor del mismo entusiasmo viral que su padre, unido a una notable serenidad que parece situarle siempre en primera línea de cualquier movimiento y le sitúa por encima de vicisitudes inoportunas.
CARTERA
Introduzca sus palabras clave de búsqueda y pulse Intro.